1. nf. (Suborden Lacertilia) Género de reptiles terrestres pertenecientes al orden de los saurios. De diverso tamaño, sus especies tienen cabeza grande y ovalada, cola en forma de cono y un cuerpo casi cilíndrico.
2. nf. (Orden Crocodilia) Cocodrilo o caimán.
3. nf. (Synodus intermedius) Especie de pez que frecuenta los suelos marinos arenosos, crece hasta unos 40 cm y tiene visos verdes amarillentos.
4. nf. (Zanthoxylum panamensis) Árbol centroamericano de hasta 20 m de altura, generalmente con espinas, flores perfumadas blancas o verdosas, y frutos verdes en cápsulas, que se ponen negros cuando están maduros. (Familia Rutaceae).
5. nm. Músculo mayor del brazo, entre codo y el hombro.
Uso: coloquial.
6. nm. Golpe o pellizco doloroso en el antebrazo.
7. nm. Espada de color rojo asociada con la orden de caballería de Santiago.
8. nm. Cerveza.
Uso: coloquial jocoso.
9. nm. Persona que se apropia de lo ajeno.
Uso: jergal.
10. nm. Tipo de cable para hacer puente en un medidor. Recibe este nombre por su forma.
11. adj. Que actúa con picardía y astucia.
Uso: coloquial utcs.
12. adj. Dicho de alguien: Que frecuenta instituciones y personas buscando obtener para sí prebendas o privilegios por favoritismo y no por mérito.
Uso: coloquial despectivo utcs.
13. adj. Dicho de alguien: Que no es generoso, cobra precios exagerados y, en general, tiende a la codicia o a la glotonería.
14. Expresión para tratar de prevenir la mala suerte, evitar que algo malo ocurra, o indicar incredulidad.
Uso: generalmente se dice dos veces.
«¡Lagarto, lagarto! Acaba de pasar un gato negro».
15. Réplica para quien dice: ¡culebra!.
lagartija
lagartija
1. nf. Nombre vulgar de diversas especies de reptiles de las familias Lacertidae y Gekkonidae.