Pila | |
1. n. Ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina, cabecera del partido del mismo nombre. Su gentilicio es pilero. | |
2. n. Partido de la provincia de Buenos Aires, Argentina | |
3. nf. Conjunto de cosas puestas unas sobre otras. | |
4. nf. Por extensión, gran cantidad de cosas. | |
Uso: coloquial | |
5. nf. En particular, pila de lana correspondiente a un propietario en una esquila. | |
6. nf. Pilar de un puente. | |
7. nf. Dispositivo formado por una o más células electrolíticas, empleado para generar energía eléctrica a partir de energía química. | |
Relacionado: ¡pilas! | |
8. nf. Pieza triangular en un blasón. | |
9. nf. Recipiente fijo para agua, de piedra, cerámica o mampostería. | |
10. nf. En particular, pila que se emplea para el bautismo en las iglesias. | |
11. nf. Por extensión, conjunto de fieles que habitan en una parroquia. | |
12. nf. Por analogía, recipiente para el metal fundido en los hornos. | |
13. nf. Llave que regula el paso de un líquido a través de un conducto, y en especial la que le da salida. | |
14. nf. Por extensión, fuente pública de agua potable. | |
15. nf. Idea a la que se dedica atención obsesiva. | |