1. vi. Moverse de arriba hacia abajo por efecto de la fuerza de gravedad.
2. vi. Ir al suelo por haber perdido el equilibrio.
3. vi. Descender ligeramente por efecto del propio peso.
4. vi. Liberarse o soltarse una cosa de donde estaba sujetosujeta.
En otoño caen las hojas
5. vi. Arrojarse a los pies de alguien en un gesto de sumisión para conseguir un favor o perdón.
6. vi. Arrojarse de pronto sobre el enemigo.
7. vi. Ir en determinada categoría.
Los libros de geometría caen en la sección de matemáticas.
8. vi. Recibir algo inesperadamente o al azar.
Le cayó la lotería
En el examen me cayó la pregunta más difícil
9. vi. Recibir a alguien inesperadamente, generalmente con poco agrado.
Justo cuando íbamos a almorzar, nos cayó Pedro por casa
10. vi. Meterse alguien inesperadamente en una mala situación.
Caer en una trampa
11. vi. Perder vitalidad, fuerza o poder.
El viento ha caído
12. vi. Disminuir en cantidad o valor.
La bolsa de Nueva York cayó tres puntos.
13. vi. Llegar a su fin y desaparecer.
El Imperio Romano desapareció definitivamente al caer también Constantinopla
14. vi. Alcanzar a entender.
Ahora caigo en lo que querías decir DRAE
15. vi. Ser vencido.
Constantinopla cayó bajo el ataque de los turcos
Federer cayó ante Nadal
16. vi. Perder la vida.
Otros tres soldados han caído en el frente de batalla
17. vi. Tener una ubicación espacial.
Esa ventana cae al patio de atrás
18. vi. Tener una ubicación temporal.
Este año la Navidad cae en domingo
19. vi. Llegar a una cita o reunión donde se le espera.
20. vi. Disminuir el colorido de una prenda o de un objeto.
21. vi. Poder ocurrir, estar dentro de lo posible.
Uso: anticuado.
22. vi. Dicho de una persona: Dar su consentimiento para tener una relación amorosoamorosa o sexual.
Uso: coloquial.
La llevé a la playa y allí fue donde cayó
23. vt. Dejar o hacer caer.
Uso: vulgar.
24. vt. Desviarse del rumbo.
caída
1. n-f. fall (act of falling)
2. n-f. crash (of a computer)
3. adj. feminine singular of caído
4. Participle. feminine singular of caído
caída
1. nf. Acción o efecto de caer.
2. nf. Declinación o declive.
3. nf. Lo que cuelga de alto a bajo quedando pendiente.
4. nf. Afrenta.
Uso: germanía
5. nf. Lo que gana la mujer por la prostitución.
6. nf. Culpa, pecado.
Uso: figurado
7. nf. Desgracia, catástrofe, ruina.
8. nf. Mal éxito de una pieza teatral.
9. nf. Conclusión, remate de una composición poética.
10. nf. Entre los tratantes de lana la más basta.
11. nf. El ángulo agudo que forma con la vertical todo lo que no está en esta situación ni en la horizontal.
12. nf. La acción y efecto de abatir o caer la proa hacia sotavento, ya al dar la vela o ya en una arribada.
13. nf. Cabezada.
14. nf. La extensión de cualquier vela de cruz desde el grátil al pujamen, la de las orillas de popa y proa de las cangrejas y la de popa de las triangulares.
15. nf. Calma, bonanza del viento o de las olas.
16. nf. Falla notable cometida por un orador, escritor político etc., en discurso, escrito o conducta.
17. nf. 'Caídas' (En plural) Correas que cruzando por la grupera de las caballerías de tiro vienen a enhebillar en los trozos de la retranca.
Uso: anticuado
caerse
1. to fall
2. to drop
caerse
1. v. Moverse de arriba hacia abajo por efecto de la fuerza de gravedad.
2. v. Ir al suelo por haber perdido el equilibrio.
3. v. Sufrir una gran pena.
decadencia
1. n-f. decline, decay (deterioration of condition)
2. n-f. decadence (state of moral or artistic decline or deterioration)
decadencia
1. nf. Se dice del hecho de decaer.
2. nf. Comienzo de ruina o debilidad en cualquier etapa o ámbito.
3. nf. Proceso de decaimiento de un sistema social.
descender
1. v. to descend
descender
1. vi. Pasar de una posición alta a una más baja.
2. vi. Disminuir la altura.
3. vi. En una liga con diversos equipos, cuando uno de ellos pasa a una categoría inferior.